Noticias

inmueble con historia

Fomento Meridional adquiere un inmueble con historia

La ultima adquisición de Fomento Meridional  se trata de una casa con mucha historia  situada en la Calle Granada nº 8, en ella vivió un conocido compositor, escritor y  polifacético  almeriense Manuel del Águila. En el décimo aniversario de su fallecimiento el Ayuntamiento de Almería y la Asociación Cultural que lleva su nombre, han descubierto una placa conmemorativa en la vivienda propiedad del grupo empresarial almeriense Fomento Meridonal, denominada  la ‘casa de los siete balcones’, la que fue su residencia durante 74 años de su dilatada vida. Un acto que mantiene viva la memoria de su legado y que ha estado presidido por el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, y el presidente de la asociación, Francisco Capel del Águila, y con la música de la Banda Municipal, que ha cerrado el acto con el clásico ‘Si Vas Pa La Mar’, obra de Del Águila.

“Manuel del Águila fue una persona definitiva en el mundo cultural de la Almería del siglo XX en sus múltiples facetas, escritor, compositor, profesor, periodista…  que se merece este y todos los homenajes que se le rindan”, ha dicho Fernández-Pacheco. “Reconocemos así a la que fue su casa desde 1933 y creemos que era de justicia que en Almería, igual que pasa en El Alquián con la casa en la que nació, tuviera también esa distinción, que recuerde la figura de una persona tan importante no solamente en la vida cultural de la ciudad, sino también en la de tantos almerienses que en sus diferentes facetas tuvieron relación con él”, ha concluido.

Por su parte, el presidente de la Asociación Cultural y sobrino de Manuel del Águila, ha agradecido “la buena voluntad del Ayuntamiento en colaborar en esta imposición”, recordando que “año tras año venimos haciendo una serie de actividades para mantener viva la memoria de Manuel del Águila con conciertos, un concurso de jóvenes solistas con el Real Conservatorio de Música de Almería… Este acto para nosotros es un hito, conseguir esta distinción en la casa donde vivió 74 años de su extensa vida y donde creó toda su parte artística, tanto musical como creativa,  había que mantener vivo este sitio”, ha explicado Francisco Capel.

Tras morir sus padres cuando él tenía 6 años, la casa que desde hoy se encuentra identificada  es en la que vivió con sus tutores, amigos íntimos de sus padres, Francisco Bracho y Dolores Bonilla, que se ocuparon de su crianza junto a la tata Manuela, ama de cría a la que Manuel del Águila tendría un cariño especial y a la que consideraba como su tercera madre.